Ir al contenido principal

Entradas

PAREMOS LA OFENSIVA GOLPISTA DEL BLOQUE ANTINACIONAL Y ANTIPOPULAR

  Lo que esta en juego es la Soberanía Popular Tres millones y medio de chicos reciben la Asignación Universal por Hijo (son $630 millones por mes). Dos millones de compatriotas que estuvieron obligados a trabajar toda su vida en negro pudieron jubilarse (son $2000 millones cada mes). Cien mil mujeres y hombres integran cooperativas de trabajo (son $120 millones mensuales). Todo este dinero se usa para comprar en los comercios de los barrios y pueblos de todo el país, así se asegura el nivel de vida de los sectores medios y el trabajo en las fábricas que producen así para el mercado interno. Los argentinos recuperamos nuestros aportes jubilatorios al reestatizar las AFJP. Tenemos nuevamente Aerolínas Argentinas, nuestra línea aérea de bandera. Tenemos una Ley de Medios audiovisuales democrática modelo en el mundo. Tenemos asegurada la provisión de leche, carne, trigo, y otros, por los acuerdos entre el gobierno y los verdaderos productores. ¿Se acuerda que la Mesa de Enlace – So...
Desde el 5 de enero - después del receso por las fiestas de fin de año - se reiniciaron los juicios de Campo de Mayo, lugar en el que  funcionó el más grande de los CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN (se estima que pasaron por él cerca de 5000 personas). El principal testigo fue Juan Carlos “Cacho” Scarpati que se fugó luego de estar detenido 5 meses en 1977. Su declaración resultó clave para detectar el lugar de funcionamiento denominado “El Campito”, reconocer a decenas de personas detenidas en él, denunciar los métodos aberrantes utilizados, comprobar el secuestro de bebés nacidos en cautiverio, y demostrar la responsabilidad del Ejército en la represión ilegal. El Compañero “Cacho” no pudo estar presente físicamente porque pasó a la inmortalidad el 16 de agosto del año pasado. Sin embargo, estuvo su testimonio escrito , fuente irrefutable de memoria, verdad y justicia para lograr el castigo y la cárcel común a los responsables de la ignominia. Durante...

El barrio se viste de cine

Un peso , un dólar Una postal de la Argentina de los `90. Sábado 12 de diciembre, Pedro de Mendoza 1713; 20 hs. La Boca -Capital Federal-

Para que ningún pícaro quiera confundirnos

La Asignación Universal por hijo es una realidad que sólo a partir del conocimiento que el pueblo tenga de ese derecho podrá ser aprovechado por las familias de cada barrio del país. Asumiendo que muchas madres y padres no tienen fácil acceso a las vías de comunicación, los compañeros de la Unidad Básica Resistencia Peronista damos orientación a quienes puedan acercarse a Pedro de Mendoza 1713 los martes y jueves a las 18 hs. y los sábados a las 17 hs. Esta asignación plantea una relación directa de las familias con el Estado, por lo que sólo es necesario tener la información y hacer los trámites correspondientes para poder gozar de ese ingreso.   

17 de noviembre ¡Feliz día del militante!

Queremos destacar la figura del militante, de los compañeros que lucharon en la Resistencia e hicieron posible la vuelta de Perón que significaba la vuelta a una Patria Justa, Libre y Soberana y los miles que detrás de la consigna Luche y Vuelve lograron traerlo ese 17 de noviembre del ´72. Resaltamos la entrega, la forma de hacer política, la mística y las organizaciones que construyeron desde cada fábrica, barrio, escuela o facultad, desde el seno mismo del pueblo, enfrentando las trampas de la oligarquía y el imperialismo. En nombre de esos miles de compañeros recordamos hoy, Día del Militante Peronista a algunos de ellos: Carlos Caride, Gustavo Rearte, Felipe Vallese, Bernardo Alberte, Rodolfo Walsh, Quique Pecoraro, Sabino Navarro, Carlos Olmedo, la lista sería larguísima y continúa hoy con todos los compañeros que día a día se mantienen firmes Recuperando la Historia, Levantando las Banderas y Siguiendo la Lucha. Apelando a nuestra memoria reciente recordamos a Juan Car...

Sábado de cine en el sur de la ciudad

Los compañeros de La Boca disfrutaron de El secreto de sus ojos en el Centro de Promoción Comunitario Sebastián Kot. Esta es la segunda película del ciclo iniciado el 24 de octubre y en el que se proyectarán producciones de variados temas, géneros y orígenes. El cine ha sido en todos los tiempos una usina de ideas y debates, es -además- una linda forma de compartir un momento entre compañeros y amigos. Aprovechamos la ocasión para fortalecer el ejercicio de la organización para mejorar defectos y valorar virtudes. Pronto anunciaremos la próxima, preparen los pochoclos.

Segunda jornada de Cine en el barrio