El 24 de febrero de 1946 la mayoría absoluta del pueblo argentino optó por un hombre que auténticamente lo representaba. Este hombre era argentino, hablaba y sobre todo obraba, actuaba y se jugaba entero como un integrante más de ese pueblo para cambiar la realidad de aquellos años, totalmente injusta para los trabajadores del campo y la ciudad. Juan Domingo Perón fue votado por el 55,85% de los electores, pese a que prácticamente todas las radios, los diarios ("Clarín", "La Nación", "Crítica", etc.) y prácticamente la totalidad de los universitarios y maestros de escuelas apoyaban con todas las letras a quienes se oponían al entonces Coronel Perón, integrando lo que dieron en llamar "Unión Democrática". Esta "Unión" electoral estaba compuesta por radicales, socialistas, comunistas, patrones de estancias y dueños de grandes comercios y fábricas, bajo la conducción de un extranjero, el embajador norteamericano ante la Argentina, ...