Ir al contenido principal

Entradas

Y el 25, los compañeros compartieron el pan

Los compañeros de la Unidad Básica Gorda Amalia festejamos la gloriosa jornada del 25 de mayo de 1973 en la que, de la mano del Tío Cámpora, el peronismo volvía al poder después de haber sufrido 18 años de proscripción que fueron acompañados por la violencia represiva desde la fusiladora del año `55 pasando por las más absurdas proscripciones y feroces persecusiones. Pero en esas casi dos décadas no se las llevó de arriba la oligarquía vendepatria, porque los compañeros fueron organizando una de las más importantes gestas de nuestro pueblo: la Resistencia peronista. Estos años fueron un ejemplo de lucha por la recuperación del poder y de la palabra del pueblo. El 25 de mayo de 1973 fue un día de alegría, de reencuentros y los compañeros de Capital quisimos recordarlo compartiendo un guiso de mondongo al abrigo de la Unidad Básica en el barrio de Parque Chacabuco. También pensamos que podía ser una buena oportunidad para ofrecer al barrio una muestra de los buenos platos hech...

1919 - 7 de mayo de - 2009

Feliz cumpleaños, querida compañera.

Día del trabajador, continuando la lucha con alegría

El 1º de mayo, como no podía ser de otra manera, fue un día de sol radiante, lo que llamamos un día peronista. Por eso, los compañeros de Capital pudimos gozar de un rico asado y de una sobremesa que nos permitió charlar un poco más distendidamente sobre diversas cuestiones y, además, planificar algunas de las actividades futuras. La cita fue en la Incubadora de base cultural e industrias creativas Paco Urondo -San Alberto, Hurlingham-; aprovechando la ocasión en la que el Frente de Profesionales, Docentes y Técnicos Rodolfo Walsh realizó un asado recordando una fecha clave en la historia del movimiento obrero: el Día del trabajador. Se refirió a la fecha la compañera Patricia Fernandez -Secretaria Política Nacional del Peronismo 26 de julio-, quien destacó los logros del pueblo trabajador durante el gobierno del general Perón antes del golpe gorila del ´55. No fue una tarde más, fue una tarde entre compañeros para renovar fuerzas para la lucha.

1976 - 24 de marzo - 2009 ¡No nos han vencido!

El 24 marzo nos movilizamos, como todos los años, recordando a los compañeros desaparecidos y, en particular, a nuestros compañeros del peronismo revolucionario que pelearon por la patria liberada, sabiendo que los anhelos de nuestro pueblo han de cumplirse tarde o temprano. De esa manera, hicimos que el recuerdo de aquella espantosa jornada de 1976 se transforme en un día en el que los oligarcas, los vendepatrias y los asesinos de nuestro pueblo nos vean de pie, luchando, mostrando que no bajamos ni bajaremos los brazos. Así, recorrimos Avenida de mayo cantando nuestras consignas, agitando las banderas, recordando a nuestro querido Comandante Cacho Scarpati quien nos conduce con su historia y con su ejemplo a la victoria. El 24 antes del 24 En los barrios de la Capital Federal, como en todos los barrios en los que milita el Peronismo 26 de julio, antes de la marcha estuvimos preparando las banderas que llevaríamos y, además, convocando a la marcha desde nuestro sopor...

No mire para otro lado, señor juez

En una hermosa noche de verano, participamos de la Vigilia de cine por la aceleración de los juicios por los crímenes de lesa humanidad. El encuentro fue en la Plaza Lavalle, frente al edificio de Tribunales en donde se instaló una pantalla gigante y se pudieron ver películas que aluden a los asesinatos de la fusladora del ´55 (Operación masacre) y a la acción de la mano ejecutora del golpe oligárquico imperialista de 1976 (4 de julio; Crónica de una fuga; El Nüremberg argentino). Desde temprano los compañeros fuimos a la plaza a instalarnos; llevamos publicaciones, carteles viejos y nuevos invitando a las marchas de cada 24 de marzo, llevamos, también, nuestras banderas y toda la organización para cada tarea. En un costado, cerca de la pantalla, fue colocada una extensa tela plastificada en la que los presentes podían escribir sus consignas, reclamos y reivindicaciones. Nosotros aprovechamos para saludar a nuestro eterno conductor, Juan Carlos Scarpati, quien fundara el Peronismo 26...

¡EL 24, TODOS A PLAZA DE MAYO!

La militancia en ojotas

Los compañeros de la U.B. Resistencia Peronista, junto con los de las otras regionales, disfrutaron de unas vacaciones en las que renovaron fuerzas para iniciar un nuevo año de militancia en cada barrio, en cada espacio en el que participa la organización. Combinando salidas, bailes, charlas, excursiones y otras actividades, se consolidaron vinculos, se sintetizaron experiencias y se proyectaron acciones en un marco de diversión y distendimiento que hizo de las vacaciones una gran jornada formativa. Otra vez, los pies desnudos de los compañeros pisaron las playas de esa ciudad que la Fundación Eva Perón transformara en la Unidad Turística de Chapadmalal. Y así, uniendo los pasos de los pibes de hoy con las huellas de miles de jóvenes que pudieron gozar por primera vez de la arena y el sol en esta playa bonaerense, las banderas del Peronismo 26 de julio flamearon en medio de una brisa suave y los compañeros pudieron sentir el susurro que venía desde el fondo de la hi...